P3, propietario y promotor paneuropeo de almacenes, se enfrentaba al reto de proporcionar una solución energética sostenible para un nuevo centro logístico de 19.000 m² en Rouen, al norte de Francia. El emplazamiento, una antigua zona industrial abandonada, requería una solución de calefacción que minimizara el impacto ambiental. Sin embargo, las opciones tradicionales de energía renovable, como la solar y la eólica, eran insuficientes o imprevisibles para este proyecto. La energía geotérmica, una fuente renovable menos utilizada en Francia, era una posible solución, pero presentaba importantes incertidumbres, como los elevados costes iniciales, la idoneidad variable del emplazamiento y la falta de datos exhaustivos que respaldaran su adopción generalizada.
Para hacer frente a estos retos, P3 se asoció con Accenta, experto en eficiencia energética, para implantar un sistema pionero de energía geotérmica en las instalaciones de Rouen. Se empleó el almacenamiento de energía térmica en perforaciones (BTES), un sistema que utiliza sondas geotérmicas para almacenar y recuperar calor a 200 metros bajo tierra. Este sistema cubría el 77% de las necesidades de calefacción del edificio, mientras que el 23% restante se cubría con una bomba de calor aerotérmica. El sistema geotérmico, capaz de suministrar unos 365 kW de energía, se reforzó con paneles solares in situ para aumentar la sostenibilidad. A pesar de las complejidades y los riesgos asociados a la energía geotérmica, el enfoque innovador de P3 superó con éxito estos retos, demostrando la viabilidad de la calefacción geotérmica en el sector logístico.
La implantación con éxito del sistema geotérmico en P3 Rouen redujo las emisiones de carbono del edificio procedentes de la calefacción en aproximadamente un 90%, posicionando al almacén como líder en la adopción de energías limpias en Francia y en toda Europa. Este proyecto no sólo satisfizo la elevada demanda de calefacción del cliente, sino que también proporcionó datos cruciales que podrían respaldar una adopción más amplia de la energía geotérmica en el futuro. Al demostrar la viabilidad de la energía geotérmica en un entorno comercial, P3 ha allanado el camino para proyectos similares, aportando valiosos conocimientos sobre los beneficios económicos y medioambientales de esta fuente de energía infrautilizada. Este plan piloto subraya el compromiso de P3 con la innovación y la sostenibilidad, demostrando el potencial de la energía geotérmica para desempeñar un papel significativo en la reducción de la huella de carbono de los almacenes modernos.